¿Cuál es la etimología y el origen de Desirée?
El nombre de Desirée es de origen latino, derivado de «Desiderius» con el significado de «deseable», o más bien, «deseosa (de Dios)».
¿Cuál es el significado de Desirée?
Este nombre francés es famoso por la esposa de Mariscal Nernardotte, uno de los generales de Napoleón. Desirée, hija de una familia de comerciantes de Tolon, en su juventud había tenido relaciones con Napoleón Bonaparte.
San Desiderio era el guardián del sello real de los reyes Clotario y Childeberto; a la muerte de San Arcadio fue nombrado obispo de Bourges, donde murió el año 850.
Actualmente, el nombre de Desirée es muy usado en el sur y norte de Francia, pero que a poco a poco va perdiendo renombre, siendo sustituido por nombres con un aire más moderno. En España su apareció vergonzosamente y realmente nunca ha contado con gran popularidad, siendo su uso algo escaso, excepto al final del siglo XX que comenzó a resurgir de sus cenizas para luego decaer nuevamente.
Carácter de Desirée
Se dice que las personas con este nombre son enérgicas y autoritarias, altivas, independientes y orgullosas que buscan la perfección. Gracias a su gran dinamismo y su capacidad de mando, éstas, son capaces de asumir cualquier tipo de responsabilidad y liderato, por lo que es frecuente verlas en puestos directivos y administrativos. Su carácter apasionado les cuesta más de un disgusto, pues son demasiado extremistas y sus cóleras suelen ser terribles, estando así, en continua depresión. Sin embargo, existe otra faceta muy distinta en su personalidad; cuando no necesitan mostrarse fuertes, pues en su intimidad profunda, son mujeres altruistas y a quien no les importa mucho los valores humanos ni el bienestar de las demás personas. En el terreno amoroso son unas románticas sentimentales, posesivas y egocéntricas, las cuales no dejan escapar al hombre que quiera pasar los días con ellas.
Santoral de Desirée
23 de mayo, San Desiderio
Variantes de Desirée
Forma masculina
Desiderio
Diminutivos
Desi