¿Cuál es la etimología y el origen de Elena?
El nombre de Elena es de origen griego, derivado de «helane», con el significado de «luz, brillante, resplandeciente».
¿Cuál es el significado de Elena?
Santa Helena, era sirvienta de posada y concubina de Constancio Cloro, que la repudió al llegar a emperador, no sin antes darle un hijo: Constantino I o Constantino el Grande, el primer emperador romano convertido al cristianismo. Se dice que descubrió las reliquias de la Santa Cruz, y por ello la Iglesia la santificó. Helena, murió a los 77 años en el año 329. Sus restos fueron trasladados de Bizancio a Roma, donde descansan en la Iglesia de Araceli, en una capilla dedicada a la memoria de la emperatriz.
Por otra parte, este nombre fue llevado por la princesa troyana cuyo rapto por Paris originó la guerra de Troya. Esta historia es famosa por la leyenda del «Caballo de Troya».
El nombre de Elena es muy popular en Oriente y en la Europa central, extendiendo su popularidad rápidamente por Inglaterra, donde le han dedicado nada menos que 35 iglesias.
Carácter de Elena
Se dice que las personas con este nombre son afectuosas, sentimentales, emotivas y familiares. Frecuentemente sus vidas son movidas e inestables, ya que se dejan llevar por sus sentimientos y emociones, implicándose de una manera muy directa a los acontecimientos. Su forma de ser, las pueden dirigir al exceso de cambios y a la superficialidad, ocasionándoles algunos cambios de humor en el día a día. En sus vidas sentimentales, son emotivas, inseguras e inestables, a consecuencia de esto necesitan un hombre que las domine y estabilice, además de darles seguridad en ellas mismas.
Santoral de Elena
18 de agosto, Santa Helena
Variantes de Elena
Forma masculina
Helenio
Diminutivos
Ele, Lena
Otras variaciones
Helena
Variaciones en otros idiomas
Catalán: Elena / Euskera: Elen / Inglés: Ellen / Francés: Hélène / Italiano: Elena / Alemán: Helena