¿Cuál es la etimología y el origen de Fátima?
El nombre de Fátima es de origen árabe, derivado de «fatoma» (doncella), que al mismo tiempo procede de «fata» (joven). De esta manera, el significado de Fátima es «joven doncella».
¿Cuál es el significado de Fátima?
El nombre de Fátima es llevado por la hija del profeta Mahoma y da nombre a la familia de los fatimitas en el norte de África. También se introdujo con fuerza en la cristiandad a partir de 1917 gracias a las apariciones de la Virgen en la ciudad portuguesa con dicho nombre. Los protagonistas de dichos milagros fueron unos pastorcillos, Lucia de 10 años y sus primos Francisco Marco de 9 y Jacinta de 7 años.
Fátima es de los nombres más estimados en todos los países islámicos. Además, Fátima, también se introdujo con fuerza en la cristiandad a partir del año 1917 gracias a las apariciones de la Virgen en la ciudad portuguesa de dicho nombre.
Carácter de Fátima
Se dice que las personas con este nombre son emotivas, sensibles, idealistas, soñadoras y nerviosas. Así, buscan alejarse del mundo que las hace sufrir, escondiéndose con una máscara de superficialidad y repulsión hacia todo lo que las rodea. Sin embargo, otras veces buscan mejorar aquello que les ocasiona ese dolor, mostrándose de una forma abnegada, decidida y humanitaria ante las situaciones que se les presentan. Sus aspiraciones no son muy altas, pero están en constante búsqueda de nuevos retos, experiencias y oportunidades. De aquí, una cierta alternancia entre el querer y el temer, entre el sueño y la realidad, entre el orden y el desorden. No obstante, en su vida sentimental se muestran románticas y sensuales, por lo que también puede aflorar la ambivalencia entre la sensualidad y el pudor.
Santoral de Fátima
13 de mayo, Santa Fátima
Variantes de Fátima
Diminutivos
Fati
Variaciones en otros idiomas
Catalán: Fàtima / Francés e italiano: Fatima