¿Cuál es la etimología y el origen de Priscila?
El nombre de Priscila es de origen griego, derivado de las raíces «prin» (de otro tiempo) y «skia» (sombra, reflejo, silueta). El significado de Priscila es «reflejo de otro tiempo».
¿Cuál es el significado de Priscila?
Santa Priscila, noble romana, casada con Aquila de origen hebreo, fue madre del senador Pudens y abuela de Santa Práxedes y Santa Pudenciana. Según la tradición, recibió en su casa al apóstol San Pedro, y éste la convirtió a la fe cristiana junto a su marido. En Corinto, el matrimonio salvó la vida de Pablo a riesgo de perder las suyas. Priscila sobrevivió al apóstol y fue martirizada en tiempo del emperador Claudio.
Las catacumbas de Santa Priscila están situadas en Roma, son muy notables por sus pinturas e inscripciones que se remontan a la época apostólica.
Carácter de Priscila
Se dice que las personas con este nombre son misteriosas, sensibles, emotivas y fáciles de lastimar, por ese motivo, tienden a protegerse y esconderse tras una máscara de impasibilidad, de distancia e incluso llegando a ser algo antisociales. Se orientan con los cambios, tendiendo a organizar viajes y actividades para así no caer en el aburrimiento y en la monotonía. Idealistas que no siempre tienen los pies sobre la tierra, con aspiraciones demasiado elevadas y a menudo irrealizables. De este modo, pueden conocer fases de intensa decepción y desilusión e incluso de crisis nerviosas o depresión. No obstante, gracias a su emotividad pueden llegar a ser realmente creativas y con un excepcional don de la comunicación cuando no se sienten cohibidas. En el terreno sentimental, son mujeres que esperan a la persona indicada para enamorarse y comprometerse de verdad, de esta forma, espera no ser lastimada con tanta facilidad. Esto no ha de significar que sean ejemplos de castidad.
Santoral de Priscila
16 de enero, Santa Priscila
Variantes de Priscila
Diminutivos
Prisca
Variaciones en otros idiomas
Catalán: Priscil·la / Italiano: Priscilla / Alemán: Priscilla