Significado de Violeta

 Significado de Violeta

¿Cuál es la etimología y el origen de Violeta?

El nombre de Violeta es de origen incierto, posiblemente procedente del griego, derivado de «iolanthe» o del latino, derivado de «viola». Ambas poseen el significado de «violeta».

¿Cuál es el significado de Violeta?

Santa Violeta o Viola era una hermosa doncella, virgen e italiana que murió por su fe cristiana, luego de recibir martirio en Verona (Italia) durante el siglo II. De esta santa no  se conoce mucha de su historia. Su fiesta conmemorativa se celebra el 3 de mayo.

Su origen recae sobre la Edad Media, ya que en esta época se adoptaron nombres de flores como nombres propios, como es el caso de Rosa, Jacinto y Violeta o Violante. No obstante, no tardaron en pasar al olvido, siendo únicamente en Inglaterra con Violet y en Alemania con Veil que se mantienen muy discretamente.

Carácter de Violeta

Se dice que las personas con este nombre son enigmáticas, paradójicas, tímidas y muy reservadas. A veces, se muestran inquietas y nerviosas, dudando así, de sus propias capacidades y posibilidades, sopesando de esta forma, el pro y el contra de las cosas antes de decidirse, y replegándose en sí mismas al menor contratiempo. No obstante, existe una contradicción con estas características y su necesidad de conocer y asimilar nuevas experiencias y conocimientos, lo que las impulsan a exteriorizarse de forma elocuente. De aquí su carácter paradójico, pues pasan de un extremo a otro sin solución alguna de continuidad. En el amor son mujeres muy sentimentales, sensibles, emotivas y maternales, pero también muy contradictorias y efusivas, pues tanto desean sentirse protegidas por sus parejas como ser ellas quien dispensen su protección, y tanto son ellas las que buscan dejarse llevar pero también llevar las riendas de la relación.

Santoral de Violeta

3 de mayo, Santa Violeta

Variantes de Violeta

Diminutivos

Viola, Leta

Otras variaciones

Violante, Yolanda

Variaciones en otros idiomas

Inglés: Violet / Francés: Violette / Italiano: Violetta / Alemán: Veil

Publicado en MUJER, Uncategorized, V | Deja un comentario

Significado de Victoria

Significado de Victoria ¿Cuál es la etimología y el origen de Victoria?

El nombre de Victoria procede del latín «Victor», que viene a significar «la vencedora». En el sentido bíblico y cristiano significa «victoria sobre el mal».

¿Cuál es el significado de Victoria?

Santa Victoria fue una mártir española, nacida en León y muerta en Córdoba en el año 311. Fue hija de San Marcelo y Santa Nona, y para sustraerla de la persecución de Diocleciano fue mandada por éstos a Córdoba, junto con su hermano San Acisclo. Al llegar allí, el gobernador Dión mandó martirizarlos por no adorar a falsos dioses. Su fiesta conmemorativa se celebra el 17 de noviembre.

Otra santa con este nombre fue Santa Victoria de Abitina. Ésta fue una mártir cristiana muerta en Cartago, después del año 304. Varios cristianos, entre ellos se encontraba Victoria, se reunían en casa de San Rogato para celebrar sus prácticas religiosas, y durante uno de los actos fueron arrestados por el procónsul Anulio, cumpliendo órdenes de Diocleciano. Trasladados a Cartago, fueron encarcelados, torturados y abandonados en una mazmorra, donde murieron de hambre. Su fiesta se celebra el 11 de febrero.

Carácter de Victoria

Se dice que las personas con este nombre son tranquilas, secretas, enigmáticas y excesivamente emotivas, lo que procuran no mostrar a las otras personas. Pacientes y trabajadoras, hacen las cosas sin prisas, sabiendo así, que el tiempo trabaja a su favor. Además, poseen un fuerte sentido de la justicia, por lo que defenderán siempre a los más débiles, dándole su amparo a las personas que lo necesitan. Tienen la necesidad de la evolución interior, aunque a veces se muestran un poco autoritarias ante las grupos de trabajo. Por otra lado, en lo que se refiere a las cuestiones importantes, les gustara pensarlas de manera clara en la más absoluta soledad. En el terreno sentimental, nunca dan el primer paso a causa de su timidez, no obstante, son fieles, estables y muy conscientes de sus responsabilidades.

Santoral de Victoria

17 de noviembre, 11 de febrero; Santa Victoria

Variantes de Victoria

Forma masculina

Víctor

Diminutivos

Vicky

Variaciones en otros idiomas

Catalán: Victòria / Euskera: Garaipen / Inglés: Victory / Francés: Victoire / Italiano: Vittoria

Publicado en MUJER, Uncategorized, V | Deja un comentario

Significado de Vicenta

Significado de Vicenta ¿Cuál es la etimología y el origen de Vicenta?

El nombre de Vicenta procede del latín «Vicentius», que viene a significar «el vencedor».

¿Cuál es el significado de Vicenta?

Santa Vicenta María López y Vicuña, nacida en Cascante el día 22 de marzo de 1847 y fallecida en Madrid el día 26 de diciembre de 1896, fue una religiosa católica española, fundadora de la Congregación de las Hermanas de María Inmaculada. Papa León XIII, el año 1888, dio la aprobación a esta congregación. Vicenta nació en el seno de una familia navarra de firmes convicciones cristianas. Se trasladó a casa de sus tíos en Madrid para completar su formación religiosa. A los 19 años sintió el deseo de consagrarse. Después de varios inconvenientes, incluso la oposición de la familia, tomó los votos el 11 de junio de 1876; ese mismo año fundó la congregación de las Hermanas de María Inmaculada. Fue beatificada por el papa Pío XII en 1950 y canonizada por el papa Pablo VI el 25 de mayo de 1975.

Carácter de Vicenta

Se dice que las personas con este nombre son directas, francas y no toleran los engaños ni las injusticias. De esta forma, normalmente son agradables y conciliadoras, pero capaces de grandes cóleras y enfados cuando se la provocan. Además, tienen un gran profundo sentido de la amistad y les gusta participar en grupos de amigos con los cuales se muestran charlatanas y espontáneas, alegrándoles con su sentido del humor y su sentido crítico. Sin embargo, debajo de esta apariencia, existe un fondo de idealismo y religiosidad; poseyendo además mucha habilidad, sentido artístico, buena mentalidad y capacidad de destacar en cualquier actividad que se proponga. En el terreno sentimental, son muy coquetas, pero a la vez prácticas y posesivas. Por otra parte, se muestran de una forma sumisa, pasiva y adaptable, pero al menor fallo de su pareja, serán ellas las que tomen las riendas.

Santoral de Vicenta

26 de diciembre, Santa Vicenta; 22 de enero, San Vicente

Variantes de Vicenta

Forma masculina

Vicente

Diminutivos

Vicen, Enta

Variaciones en otros idiomas

Inglés: Vicent

Publicado en MUJER, Uncategorized, V | Deja un comentario

Significado de Verónica

Significado de Verónica

¿Cuál es la etimología y el origen de Verónica?

El nombre de Verónica es de origen griego, derivado de la raíz «vero» (verdadera) y «eikon» (imagen). Así, el significado de Verónica es «mujer de verdadera imagen».

¿Cuál es el significado de Verónica?

Santa Verónica fue la matrona de Jerusalén, que según cuenta la leyenda, limpió el sudor del rostro de Jesucristo mientras éste subía con la cruz al Calvario. Su fiesta se conmemora el día 27 de febrero.

Otra santa con este nombre fue Santa Verónica Giuliani, mística italiana (1660-1727), hija del intendente General de Hacienda, viste en Citta di Castello el hábito de religiosa capuchina en 1677. Fue maestra de novicias y después superiora de su convento. Llena de deseo de sufrir unión de Jesús crucificado, tuvo visiones y recibió los estigmas de la Pasión. Además, escribió un diario de sus éxtasis y vida interior. Santa Verónica fue canonizada en el año 1836, celebrando su conmemoración el 9 de julio.

Carácter de Verónica

Se dice que las personas con este nombre son extrovertidas, afectivas y emotivas, con la necesidad de gustar, agradar y tener muchas amistades. Para ello, poseen el don de la comunicación,  pero poseen un carácter dubitativo e influenciable, costándoles mucho tomar las decisiones de la vida. Refinadas y perfeccionistas, pecan de serlo a veces demasiado, son muy sensibles al confort y a la buena vida. En su interior son abnegadas y se sienten tentadas a huir de la realidad material, por lo que se sienten tentadas de huir de la realidad material, por lo que sueños y utopías pueden ser medios para escapar de problemas en forma de cambios. En el terreno amoroso, son sentimentales y románticas, esperando así, a la persona ideal y encantadora que las colme de felicidad y bienestar, pudiendo tener así, más de un desengaño.

Santoral de Verónica

27 de febrero, 9 de julio; Santa Verónica

Variantes de Verónica

Diminutivos

Vero, Nica

Variaciones en otros idiomas

Catalán: Verònica / Euskera: Beronike / Inglés: Veronica / Francés: Véronique / Italiano: Veronica / Alemán: Veronika

Publicado en MUJER, Uncategorized, V | Deja un comentario

Significado de Vera

Significado de Vera

¿Cuál es la etimología y el origen de Vera?

El nombre de Vera es de origen ruso, procedente de «viera» (fe).

¿Cuál es el significado de Vera?

Vera, en la iglesia ortodoxa rusa, es una de las tres hijas de «Sofía» (la sabiduría) que, juntamente con «Liuba» (caridad) y «Natja» (esperana), representan las tres virtudes teologales.

Vera constituye alusión a la Vera Cruz. Afirma la leyenda que Adán fue tentado y pecó en un lugar singular que habría sido el mismo en que Jesucristo sufrió su Pasión, pues el pecado de Adán se produjo junto a su árbol y, según una tradición griega, de la madera de aquel árbol fue hecha la Cruz en que Cristo fue enclavado.

Vera es un nombre que a lo largo de la historia se ha mantenido en total discreción en Europa, hasta que las novelas rusas lo introdujeron a finales del siglo pasado. A partir de entonces, éste, se está extendiendo.

Carácter de Vera

Se dice que las personas con este nombre son misteriosas, originales y poco conformistas. Tienen un gran poder de seducción natural, y fácilmente se pensaría que son mujeres superficiales, pero en realidad son profundas y tienden a la introspección. Por otro lado, existe un gran contraste entre su actividad aparentemente desbordante y su búsqueda de la autenticidad. Se muestran excesivamente nerviosas, pudiendo expresar así ciertas tensiones en su día a día. No obstante, son capaces de mostrar equilibrio en los momentos importantes. Así, precipitación y reflexión coexisten paradójicamente en sus caracteres, y si el ambiente no les parece el ideal se encierran en sí mismas, huyendo de esta manera del mundo y mostrándose algo antisociales. En la vida sentimental se muestran celosas e inestables, teniendo además una intención bastante desarrollada que les hará saber si su pareja les miente.

Santoral de Vera

1 de agosto, Santa Vera

Variantes de Vera

Diminutivos

Era

Variaciones en otros idiomas

Euskera: Egia

Publicado en MUJER, Uncategorized, V | Deja un comentario