Significado de Sofía

Significado de Sofía

¿Cuál es la etimología y el origen de Sofía?

El nombre de Sofía es de origen griego, derivado de «sophia» (sabiduría), que le da un significado de «aquella que es sabía».

¿Cuál es el significado de Sofía?

Santa Sofía, mártir cristiana, viuda, que nace en el año 440 y sufrió martirio en tiempos del emperador Adriano, juntamente con sus hijas Fe, Esperanza y Caridad. Justiniano I le levantó en Constantinopla, en 523, un magnifico templo, obra de los arquitectos Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, fue consagrado en el año 537 y transformado en mezquita por Mohamed II en 1453.

Tras ella, otras cinco santas han llevado el nombre de Sofía. Éste, fue muy popular en la Edad Media, para decaer hasta la llegada del siglo XIX, en que de 1810 a 1850 gozó de una gran popularidad para decaer nuevamente; pero luego, a mediados del siglo XX renace con fuerza y todavía se mantiene, junto a Sonia, que procedente de Rusia, entró con fuerza en los años cincuenta y sigue en pleno auge.

Carácter de Sofía

Se dice que las personas con este nombre son sociables, encantadoras, espontáneas, refinadas y conciliadoras. Así, adoran estar en el escenario de la vida para representar su papel y tener un público que las admire. No obstante, son individuales y sus ideales las llevan a superarse día a día, siendo capaces de organizar, dirigir, liderar y administrar todas las cuestiones de su vida. Sin embargo, también poseen una faceta sensible, intuitiva y emotiva, capaces de servir a un fin elevado, entregarse y sentir abnegadamente. El único peligro que posee esta personalidad que tienen es el de la dispersión, o el de aislarse en su torre de marfil cuando se sienten indefensas. En el amor necesitan un hombre que esté a su altura, al que pueda amar y con el que pueda sentirse amada y valorada. No obstante, se muestran demasiado autoritarias, queriendo así que todo se realice al modo que ellas desean.

Santoral de Sofía

18 de setiembre, Santa Sofía

Variantes de Sofía

Diminutivos

Sofi, Sof

Otras variaciones

Sonia

Variaciones en otros idioma

Catalán: Sofia / Euskera: Sope / Inglés: Sophia / Francés: Sophie / Italiano: Sofia / Alemán: Sophia

Publicado en MUJER, S, Uncategorized | Deja un comentario

Significado de Socorro

Significado de Socorro

¿Cuál es la etimología y el origen de Socorro?

El nombre de Socorro es de origen latino derivado de «sub-curro». El significado de Socorro es «correr en auxilio, socorrer».

¿Cuál es el significado de Socorro?

Socorro es el nombre a una de las tantas advocaciones marianas; Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. La imagen original es un icono procedente de Creta y venerado en Roma en la iglesia de los Agustinos, a finales del siglo XV, y desde 1866 en la iglesia romana de San Pedro. La datación del icono es difícil de precisar, unos los sitúan entre siglos X y XI, y otros a comienzos del siglo XV. El icono original está en el altar mayor de la iglesia de San Alfonso, muy cerca de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. El icono de la Virgen, pintado sobre madera, muestra a María con el Niño Jesús, y éste, observa a dos ángeles que le muestran los instrumentos de su futura Pasión mientras agarra fuertemente con las dos manos a su Madre, quien lo sostiene en sus brazos. Su festividad se celebra el 27 de junio.

Socorro es un nombre muy extendido en Cataluña, donde es el nombre de una santa del siglo XIII; María dels Socors.

Carácter de Socorro

Se dice que las personas con este nombre son activas, dinámicas, autoritarias e independiente. No obstante, bajo su aspecto fiero e incluso tiránico, existe una cierta reserva y mucha ambición, pero también un alma sensible y vulnerable, a  la que es muy fácil lastimas y herir, especialmente en el amor. Egocéntricas pero altruistas, siempre están dispuestas cuando se las necesitas, y mientras luchan duramente por triunfar en el mundo material, puede formar parte de algún grupo o sociedad humanitaria. En el terreno sentimental, son francas, honestas, amantes y abnegadas, a veces siendo excesivamente autoritarias.

Santoral de Socorro

27 de junio, Virgen del Perpetuo Socorro

Variantes de Socorro

Variaciones en otros idiomas

Catalán: Socors / Euskera: Sorospen / Italiano: Soccorso

Publicado en MUJER, S, Uncategorized | Deja un comentario

Significado de Simona

Significado de Simona

¿Cuál es la etimología y el origen de Simona?

El nombre de Simona es de origen incierto. Así, algunos expertos afirman que procede del griego «Simós», dándole el significado de «que tiene gran nariz»; y otros expertos afirman que procede del hebreo «shama», con el significado de «el que es escuchado».

¿Cuál es el significado de Simona?

En el santoral cristiano no existe ninguna santa con el nombre de Simona, por lo que suponemos que será una mera variación de su masculino Simón.

San Simón Cananeo, junto a San Judas, fue uno de los dos apóstoles que perteneció, antes de seguir a Jesús, al partido de los zelotes.  Se distinguía por su amor y adhesión a Jesús. Después de la muerte de este, fue junto a Judas Tadeo a Egipto, Mauritania y Persia a predicar el evangelio, siendo al poco tiempo crucificado en Saumir.

San Simón de Stock, religioso inglés, nació en Kent hacia el año 1165 y murio en Burdeos en el 1265. Ingresó en la orden carmelita, de la que fue nombrado vicario general en 1215. En el año 1251, Simón tuvo una visión de la Virgen María, que le prometió que todo aquel que muriese con el hábito carmelitano tenía asegurada la salvación eterna.

Carácter de Simona

Se dice que las personas con este nombre son tranquilas, reservadas, pacientes, honestas y voluntariosas. Sin embargo, a veces dudan de sus capacidades y se muestran tímidas e inseguras. Muy introvertidas, amantes de la soledad y independientes por nacimiento, desean ser ellas mismas quien resuelvan sus problemas sin solicitar la ayuda de nadie. Quizás es por eso que no suelen tener demasiadas amistades y no lleva una vida superficial. La vida sentimental no es fácil para unas mujeres tímidas e introvertidas, pero  no les importa llevar una vida rutinaria y monótona si tienen quien las amen y apoyen, pues cuando desean son tranquilas y seguras.

Santoral de Simona

28 de octubre, San Simón

Variantes de Simona

Forma masculina

Simón

Diminutivos

Simo, Mona, Sim, Ona

Variaciones en otros idiomas

Inglés y francés: Simone

Publicado en MUJER, S, Uncategorized | Deja un comentario

Significado de Silvia

Significado de Silvia

¿Cuál es la etimología y el origen de Silvia?

El nombre de Silvia procede del latín «Silvester», que viene a significar «persona de la selva» o «selvático».

¿Cuál es el significado de Silvia?

Santa Silvia, siciliana del siglo VI, fue la madre de San Gregorio Magno, o Gregorio el Grande, que llegaría a ser Papa en el siglo VI. Murió en el año 592.

Cuenta la leyenda, que Rhea Silvia fue la hija de Numitor, rey de Alba Longa. Su tío Amulio, usurpador del trono, la hizo servir coo vestal; la obligaba así a la castidad, impidiéndole tener hijos que pudieran reconquistar el poder. Pero seducida por Marte, Rhea Silvia tuvo a Rómulo y Remo (supuestos fundadores de Roma). Después del nacimiento fue arrojada al Tíber por orden de Amulio. No obstante, el dios de ese río la recogió y la desposó.

Carácter de Silvia

Se dice que las personas con este nombre son impulsivas y espontaneas, pues su carácter las conducen a una inestabilidad y el movimiento. Además, son muy curiosas, adaptables y rápidas, con una gran capacidad de improvisación y adaptabilidad al cambio. Viven la vida a tope, sin importarles los peligros y amenazas. Sin embargo, y a pesar de su poder de seducción, más que femenina es feminista, pues son enérgicas, egocéntricas, oportunistas y siempre apresuradas, pero capaces de asumir todo tipo de responsabilidades de mando y de dirección. Sus defectos residen en su impaciencia, impulsividad, inestabilidad, incapacidad de retroceder en los errores y a veces incluso de agresividad. En el amor les gusta seducir, mariposear y disfrutar de sus vidas en pareja. Se muestran provocativas y liberales, apasionadas y tempestuosas, pues la estabilidad no está hecha para ellas.

Santoral de Silvia

3 de noviembre, Santa Silvia

Variantes de Silvia

Forma masculina

Silvestre, Silverio, Silvano, Silvio

Diminutivos

Sil

Otras variaciones

Sylvia

Variaciones en otros idiomas

Catalán: Sílvia / Euskera: Silbe / Inglés y francés: Sylvie / Italiano: Silvia

Publicado en MUJER, S, Uncategorized | Deja un comentario

Significado de Sheila

Significado de Sheila

¿Cuál es la etimología y el origen de Sheila?

El nombre de Sheila es la forma inglesa derivado del irlandés que a su vez es una adaptación gaélica de Cecilia o Celia. De esta forma, es de origen latino, relativo al dios «Coeculus», diminutivo de «coecus» (ciega) o, quizá con mayor propiedad, «corta de vista».

¿Cuál es el significado de Sheila?

Santa Cecilia era una noble romana, perteneciente a una familia rica, que fue martirizada a principios del siglo VI. Su familia le dio a la Iglesia el terreno donde fue enterrada, cerca de la cripta de los Papas en la Vía Apia de Roma. Cecilia es la Patrona de los músicos porque según la leyenda, caminó hacia el martirio cantando. El reconocimiento que se hizo del supuesto cuerpo de la mártir hipotética en el año 1599, consta en unas catas que ponen de relieve la rapidez con que se abrió y se volvió a cerrar el sepulcro; el cuello examinado no presentaba los síntomas de degollación de que habla la pasión.

Santa Celia fue una virgen y mártir cristiana, una de las compañeras de Santa Úrsula, degollada en Colonia en el año 383.

Carácter de Sheila

Se dice que las personas con este nombre son pacíficas, responsables, metódicas y ordenadas. Su facilidad en la comunicación, la sociabilidad y la emotividad pueden conducirlas a un exceso de superficialidad y verborrea. Son mujeres nacidas para amar, seducir y repartir paz y armonía, pues también saben aceptar sus responsabilidades, siendo ordenadas y metódicas en sus vidas prácticas. Desean tanto la perfección que terminan por no hallarla en ellas mismas ni en los demás, lo que puede conducirlas a un exceso de superficialidad y verborrea. En el terreno amoroso, son sentimentales, sensuales y tiernas, esperando quizás demasiado de su pareja, lo que dificulta su elección.

Santoral de Sheila

22 de noviembre, Santa Cecilia; 21 de octubre, Santa Celia

Variantes de Sheila

Forma masculina

Cecilio

Diminutivos

Shei, Eila

Otras variaciones

Cecilia, Celia, Julia

Variaciones en otros idiomas

Catalán: Cecília / Euskera: Koikille / Gallego: Cecia, Icia / Inglés: Cecily / Francés: Cécile / Italiano: Cecilia / Alemán: Cäecilie

Publicado en MUJER, S, Uncategorized | Deja un comentario