¿Cuál es la etimología y el origen de Jacinta?
El nombre de Jacinta es de origen griego, procedente de la mitología griega. Deriva de «Hyacinthos», que significa flor.
¿Cuál es el significado de Jacinta?
Santa Jacinta Mariscottis, perteneciente a una familia aristocrática, se dedicó a ingresar en el convento de San Bernandino de Viterbo, el cual pertenecía a la Orden de Terciarias Franciscanas, donde reposas sus restos mortales desde su fallecimiento el año 1639. Después de una vida frívola y mundana, practicó de una forma radical, la virtud cristiana de la humildad, obrando milagros y profecías, promoviendo confraternidades para consolar ancianos, además de fomentar también el culto a la Eucaristía. Fue beatificada por el Papa Benedicto XII el año 1762. La fiesta onomástica de esta santa se celebra el 30 de enero.
No obstante, este nombre debe su popularidad al personaje de la novela de Benito Pérez Galdós, «Fortunata y Jacinta», interpretado en la versión televisiva por Maribel Martín.
Carácter de Jacinta
Se dice que las personas con este nombre son seductoras, curiosas e independientes, las cuales no saben estarse quietas y odian la monotonía y la rutina. Por otra parte, están dotadas de la habilidad manual y son bastante autoritarias. Así, siempre desearían poder hacerlo todo ellas mismas y mejor que los otros, sin depender de nadie ni de nada. No obstante, muchas veces, su impaciencia les impide terminar lo que estaban haciendo. En el fondo de su ser, se esconden mujeres sensibles, emotivas, tímidas y a la vez deseosas de conseguir una mayor estabilidad. En el terreno sentimental, se muestran ardientes, apasionadas y en el fondo, románticas, pues buscan conseguir así, la tranquilidad y estabilidad que les falta en sus vidas.
Santoral de Jacinta
30 de enero, Santa Jacinta
Variantes de Jacinta
Forma masculina
Jacinto
Diminutivos
Cinta, Cintia
Variaciones en otros idiomas
Euskera: Gaxinta, Jakinda / Gallego: Xacinta / Italiano: Giacinta