Significado de Urania

Significado de Urania

¿Cuál es la etimología y el origen de Urania?

El nombre de Urania es de origen griego, procedente de la mitología griega. El significado de este nombre es «celestial» o «suprema».

¿Cuál es el significado de Urania?

Urania, en la mitología griega era el sobrenombre de la Afrodita celeste (espiritual, comtemplativa) frente a la Afrodita Pandemos (material, terrenal).

Otro personaje mitológico con el nombre de Urania, fue la musa de la astronomía y astrología, hija de Urano y engendrada sin madre o hija de Zeus y Mnemósine. Urania es madre de Lino, cuyo padre es Apolo, siendo la menor de todas las musas. Normalmente es representada vestida con el color azul, teniendo cerca de ella un globo terráqueo, en el cual mide posiciones con un compás que lleva en una de sus dos manos. Además, tiene una corona o diadema formada por un grupo de estrellas, de las que también su manto está repleto. En sus pies están esparcidos algunos instrumentos de matemáticas. Por esta última razón, algunos la consideran de forma tácita, como la musa de las matemáticas y de todas las ciencias exactas.

En el santoral cristiano no existe ninguna santa con el nombre de Urania.

Carácter de Urania

Se dice que las personas con este nombre están nacidas para el hogar y la familia, siendo así mujeres activas, dinámicas, muy ordenadas y siempre dispuestas a asumir sus propias responsabilidades. No obstante, bajo este aspecto tranquilo y flemático se esconde un temperamento nervioso e independiente que se exterioriza mediante una gran actividad. Cuando este carácter no se exterioriza, les acometen inesperados arrebatos de violencia; sin embargo; son incapaces de guardar rencor y pronto se le pasan los enfados con las otras personas de su alrededor. En el terreno sentimental, ya hemos dicho que están nacidas para el hogar y la familia, pero además, aquí es donde suelen mostrarse más dominantes, sin resignarse a mantenerse en un segundo plano.

Variantes de Urania

Diminutivos

Ura, Rania, Nia

Publicado en MUJER, U, Uncategorized | Deja un comentario

Significado de Trinidad

Significado de Trinidad

¿Cuál es la etimología y el origen de Trinidad?

El nombre de Trinidad es de origen latino, derivado de «trinitas», significando así, por extensión, «Trinidad de personas en Dios».

¿Cuál es el significado de Trinidad?

Trinidad es un nombre cristiano, evocador y alusivo del misterio religioso de la Santísima Trinidad, la unión en una sola persona de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es una de las celebraciones cristianas típicamente españolas convertidas en nombres propios, que sólo se usan en los países de habla hispana, aun cuando curiosamente, en Hispanoamericana, y especialmente en México, Trinidad se usa indistintamente para ambos sexos. Es por ello que carece de historia bíblica, encontrándose en la actualidad, en franca decadencia. Se celebra el domingo siguiente a Pentecostés.

Algunas confesiones minoritarias, como las iglesias unitarias, los testigos de Jehová y los pentecostales unicitarios, entre otros, rechazan esta creencia. Los mormones afirman creer en la Trinidad pero tienen una interpretación específica y radicalmente diferente del dogma mayoritariamente aceptado.

Carácter de Trinidad

Se dice que las personas con este nombre son nobles, francas, directas y no toleran engaños ni injusticias. Normalmente, éstas son mujeres que se muestran agradables y conciliadoras, pero sin embargo, son capaces de organizar grandes cóleras cuando son provocadas o discuten con otras personas. Por otro lado, poseen un alto sentido de la amistad, mostrándose charlatana y espontánea, alegrando a sus amigos con su gran sentido del humor y del ridículo. Mujeres idealistas, inspiradoras, pudiendo llegar a ser mujeres excepcionales despertando la intuición que las característica. En el terreno amoroso se muestran sentimentales, románticas, sumisas, pasivas y adaptables, pero no tardará en salir a flote su verdadera naturaleza autoritaria, decidida, por no decir tiránica, y en el menor fallo de su pareja tomarán las riendas de la relación.

Santoral de Trinidad

Domingo siguiente a Pentecostés

Variantes de Trinidad

Diminutivos

Trini

Variaciones en otros idiomas

Catalán: Trinitat

Publicado en MUJER, T, Uncategorized | Deja un comentario

Significado de Tisbe

Significado de Tisbe

¿Cuál es la etimología y el origen de Tisbe?

El nombre de Tisbe es un nombre de origen exclusivamente mitológico. Así, pertenece a la mitología griega, Tisbe fue una joven babilónica amante de Píramo.

¿Cuál es el significado de Tisbe?

Según la mitología griega, Tisbe fue una joven babilónica amante de Píramo, caracterizada por su gran belleza y sensibilidad. La leyenda dice que Píramo y Tisbe vivieron durante el reinado de Semíramis. Habitaban en viviendas vecinas y se amaban a pesar de la prohibición de sus padres. Se comunicaban con miradas y signos hasta descubrir una estrecha grieta en el muro que separaba las casas en la que sólo la voz atravesaba tan estrecha vía y los tiernos mensajes pasaban de un lado a otro por la hendidura. Una noche acordaron que a la noche siguiente, huirían sin que los vieran y se encontrarían junto al monumento de Nino. Tisbe llegó primero, pero una leona que regresó de una cacería a beber de la fuente la atemorizó y huyó al verla, buscando refugio en el hueco de una roca. En su huida, dejó caer el velo y la leona jugueteó con el, manchándolo de sangre. Al llegar, Píramo lo descubrió pensando que su amada estaba muerta, sacando un puñal y clavándoselo en el pecho. Tisbe, con miedo, salió cuidadosamente de su escondite. En cuanto vio a Píramo, con el puñal en el pecho y todo cubierto de sangre, le abrazó y, a su vez, le sacó el puñal del pecho y se suicidó.

De esta forma, en el santoral cristiano no existe ninguna santa con el nombre de Tisbe.

Carácter de Tisbe

Se dice que las personas con este nombre son emotivas, sensibles, idealistas, soñadoras y nerviosas. Así, buscan alejarse del mundo que las hace sufrir, escondiéndose con una máscara de superficialidad y repulsión hacia todo lo que las rodea. Sin embargo, otras veces buscan mejorar aquello que les ocasiona ese dolor, mostrándose de una forma abnegada, decidida y humanitaria ante las situaciones que se les presentan. Sus aspiraciones no son muy altas, pero están en constante búsqueda de nuevos retos, experiencias y oportunidades. De aquí, una cierta alternancia entre el querer y el temer, entre el sueño y la realidad, entre el orden y el desorden. No obstante, en su vida sentimental se muestran románticas y sensuales, por lo que también puede aflorar la ambivalencia entre la sensualidad y el pudor.

Variantes de Tisbe

Diminutivos

Tis, Isbe

Variaciones en otros idiomas

Inglés: Thisbe / Francés: Tisbé / Alemán: Thisbe

Publicado en MUJER, T, Uncategorized | Deja un comentario

Significado de Thais

Significado de Thais

¿Cuál es la etimología y el origen de Thais?

El nombre de Thais es de origen desconocido, quizás derivado de «Thais», especie de vendaje para la cabeza.

¿Cuál es el significado de Thais?

Santa Thais, famosa penitente, vivía en Egipto hacia mediados del siglo IV. Dotada desde su nacimiento de gran belleza y pervertida por su propia madre, se dio a conocer por su vida desordenada y lasciva, hasta que convertida por San Pafnucio, anacoreta de Tebaida, se encerró en una celda, donde vivió tres años a pan y agua, repitiendo sin cesar: «Señor, tú que me has creado, ten piedad de mi». Al final de ese tiempo, el santo le permitió e intercesión para que la santa saliera de la reclusión, pero murió 15 días después. Anatole France escribió una obra basada en la vida de Thais en el año 1890 y con este título existe también, una ópera de Massenet, basada en la misma novela, representada entre el año 2005 y el año 2010.

Carácter de Thais

Se dice que las personas con este nombre son emotivas, sentimentales, abnegadas y activas. Cuando se sienten contrariadas o heridas tiende a encerrarse en sí mismas o en su idealismo, o si no, descargar sus frustraciones trabajando intensamente, a poder ser en equipo y mejor aun si es en áreas con un fondo social o humanitario. Así mismo, poseen un gran sentido de la justicia y como buscan su propia evolución interior saben que la mejor manera es entregarse a una buena causa. Su vida sentimental suele ser complicada, ya que su exceso de romanticismo y emotividad la hacen buscar su alma gemela con la que poder fundirse, hecho que no es nada fácil y más cuando en vez de comunicarse desean sentirse adivinadas.

Santoral de Thais

8 de octubre, Santa Thais

Variantes de Thais

Variaciones en otros idiomas

Francés: Thaïs

Publicado en MUJER, T, Uncategorized | Deja un comentario

Significado de Teresa

Significado de Teresa

¿Cuál es la etimología y el origen de Teresa?

El nombre de Teresa es de etimología incierta, pues unos lo hacen derivar del griego «Therasia», nombre de las islas próximas a Creta en el archipiélago de las Cíclada; mientras que otros lo hacen remitir en  «teresis» (guardián) o de «theros» (estación cálida), o finalmente de «ther» (bestia salvaje).

¿Cuál es el significado de Teresa?

Santa Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús, nació en Ávila en el año 1515. Ingresó en la Orden Carmelita, de la que llevó a cabo una reforma en profundidad, con el apoyo de San Pedro de Alcántara, es autora de dos grandes obras místicas: «El libro de la vida» y «Las Moradas». Fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, mística y escritora española. Doctora de la Iglesia católica. Junto con san Juan de la Cruz, se considera a santa Teresa de Jesús la cumbre de la mística experimental cristiana, y una de las grandes maestras de la vida espiritual en la historia de la Iglesia. Teresa murió en Alba de Tormes el 15 de octubre de 1582.

Otra santa con este nombre fue Santa Teresita del niño Jesús, también llamada Santa Teresa de Lisieux, ciudad donde nació, se hizo carmelita a los 15 años, viviendo una intensa vida religiosa, experimentando en su propia existencia la oscuridad de la fe y la claridad del amor divino. Murió de tuberculosis el 3 de octubre de 1897.

Carácter de Teresa

Se dice que las personas con este nombre son  enérgicas, obstinadas, imaginativas y rápidas de reflejos, pero  además, con una gran fuerza interior, reflexivas, sólidas, constantes y más prácticas que intelectuales. No obstante, les falta algo de espontaneidad, pero son mujeres muy idealistas con un fondo de religiosidad, que desean ser útiles en la vida y hallar una finalidad. Por este motivo, no vacilan en luchar por aquello que creen justo. Todas estas características, las oculta bajo una apariencia dura, brusca, rebelde, impaciente e irritante. Su vida sentimental es una mezcla de brusquedad, exigencia, intolerancia y posesividad, pasión y celos, todo ello junto con algo que podría considerarse romanticismo.

Santoral de Teresa

15 de octubre, 3 de octubre; Santa Teresa

Variantes de Teresa

Forma masculina

Terencio

Diminutivos

Tere, Teresina, Teresita

Variaciones en otros idiomas

Euskera: Trexa / Gallego: Tereixa / Inglés: Theresa / Francés: Thérèse / Alemán: Therese, Theresia

Publicado en MUJER, T, Uncategorized | Deja un comentario