¿Cuál es la etimología y el origen de Jimena?
El nombre de Jimena es de origen incierto. Así, uno de sus posibles orígenes es el hebreo, como adaptación del masculino de Simón, derivado de «Simeón» y significando «la que escucha», y otro de sus posibles orígenes sería el vasco, derivado de «seme» (hijo).
¿Cuál es el significado de Jimena?
Jimena fue la mujer de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador. No se sabe exactamente donde nació, posiblemente en Nava o en Oviedo, pero sí que vivió en la primera ciudad en diversas ocasiones. Jimena descendía de los reyes asturianos por línea de Alfonso I.
Por otra parte, de este nombre deriva la Dinastía Jimena de reyes de Pamplona y luego de Navarra, reinando del año 905 hasta el 1234.
Carácter de Jimena
Se dice que las personas con este nombre son sociables y carismáticas, estando siempre de buen humor y contagiando este a las personas que las rodean. De esta forma, son mujeres positivas, con una gran fuerza interior que las ayudara a labrarse como personas y conseguir sus metas más deseadas. Esto, las convierten en personas responsables y con una alta productividad en sus trabajos. Además, le gusta ensuciarse las manos, tomando así el liderazgo en los grupos de trabajos, igual que en sus relaciones. En la vida sentimental, como ya hemos dicho, les gusta tomar el mando y llevar los pantalones, pero muchas veces renunciara a pasar tiempo con su pareja debido a que pasa mucho de su tiempo en el trabajo. No obstante, estos pequeños momentos con su pareja se vuelven como tesoros, que ellas saben apreciar mucho, creando así, una atmosfera positiva y relajada en su relación.
Variantes de Jimena
Forma masculina
Jimeno, Simón
Otras variaciones
Simone, Simona
Variaciones en otros idiomas
Catalán: Ximena / Francés: Chimène