¿Cuál es la etimología y el origen de Darío?
El nombre de Darío procede del latín «Darius», que tiene su origen del nombre persa «Darayavah» y «hush». El significado de este nombre es: “El que posee el bien”.
¿Cuál es el significado de Darío?
San Darío fue martirizado en Nicea, antigua ciudad del Asia Menor, juntamente con sus compañeros Zósimo, Pablo y Secundino durante la persecución de Diocleciano. Además, es un santo y mártir cristiano reconocido por la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana, la Iglesia Ortodoxa Oriental y la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa. Su onomástica se celebra el 19 de diciembre.
Darío fue el nombre de tres reyes de Persia entre los VI y IV a.C. El más destacado de estos tres fue Darío I, conquistador de la parte de la India, Tracia y Macedonia. Posteriormente fue derrotado en la Maratón por los Griegos.
Carácter de Darío
Se dice que las personas con este nombre son sociables, abiertas, hábiles y con un gran afán de independencia. No obstante, ante todo busca la calma, la tranquilidad, el estudio, la reflexión y la meditación. Hombres responsables, dominantes y con mucha iniciativa para desarrollar sus ideas y proyectos. Así, son extraordinariamente dinámicos, vivaces e impulsivos, siempre tensos y oportunistas, saben usar su elegancia y facilidad de palabra para evolucionar con rapidez y habilidad. También suelen ser generosos con los demás, mostrándose altruistas y participando normalmente, en asociaciones o grupos humanitarios. Lo que no toleran es el menor impedimento a su libertad personal, pues quizás sus mayores defectos sean el egocentrismo y la tozudez. En el terreno sentimental, son emotivos y a pesar de su carácter autoritario e independiente, harán cuanto puedan para consolidar el hogar y la familia que desean.
Santoral de Darío
19 de diciembre, San Darío
Variantes de Darío
Forma femenina
Daria
Otras variaciones
Dario