¿Cuál es la etimología y el origen de Regina?
El nombre de Regina es de origen latino, derivado de «Regina», el cual significa y le da un significado a este nombre de «Reina». Presenta también, un paralelismo con el germánico «ragin» (consejo).
¿Cuál es el significado de Regina?
Regina, es un nombre alusivo a la Virgen María, muy usado en la Edad Media.
Santa Regina, mártir francesa, decapitada cerca de la actual ciudad de Dijon, durante el siglo III. Era hija de un ciudadano pagano de Alise, en Borgoña, y al nacer fue entregada a una nodriza que era cristiana y que la educó en la fe. Su belleza atrajo las miradas del prefecto Olibrio, quien, al saber que era de noble linaje, quiso casarse con ella, pero ella se negó a aceptarlo y no quiso atender los discursos de su padre, quien trataba de convencerla para que se casara con un hombre tan rico. Ante su obstinación, su padre decidió encerrarla en un calabozo y, como pasaba el tiempo sin que Regina cediese, Olibrio ordenó que fuera torturada y decapitada después. En el momento de la ejecución, apareció una paloma blanquísima que causó la conversión de muchos de los presentes.
Carácter de Regina
Se dice que las personas con este nombre son nobles, seductoras y sencillas, además de ambiciosas y trabajadoras, siendo capaces de mostrar una gran paciencia y tenacidad en todos los avatares de la existencia, sabiendo que el tiempo trabajado no es desperdiciado. Muy conservadoras, oportunistas y algo testarudas, se sienten capacitadas para asumir cualquier cargo directivo de forma eficaz. Bastante posesivas pero también generosas, pueden resultar algo bruscas y autoritarias. En el amor son exigentes y elitistas cuando se trata de escoger a sus parejas, por lo que les cuesta decidirse, pero una vez han decidido son unas parejas ideales.
Santoral de Regina
7 de setiembre, Santa Regina
Variantes de Regina
Forma masculina
Reginaldo
Diminutivos
Gina, Regi
Variaciones en otros idiomas
Euskera: Erregiña / Francés: Régina / Italiano: Regina