¿Cuál es la etimología y el origen de Remedios?
El nombre de Remedios es de origen latino, derivado de «Remedium», el cual significa «remedio» o «medicina».
¿Cuál es el significado de Remedios?
Remedios, es una advocación mariana a Nuestra Señora de los Remedios, muy socorrida en la Edad Media para combatir las epidemias de peste que asolaban Europa. La Virgen de los Remedios fue divulgada por la Orden de la Santísima Trinidad, los Trinitarios, congregación fundada por San Juan de Mata y San Félix de Valois, y aprobada por el Papa Inocencio III. Así, se extendió a partir del siglo XIV por Europa y América. Su devoción de halla muy extendida por Cataluña, en donde se le han dedicado una cincuentena de capillas o santuarios, entre los que destacan los de Castelló d’Aro o Peratallada.
Numerosas ciudades han tomado a esta advocación como su patrona, y muchas iglesias y templos están consagrados a su nombre. Su celebración se realiza el sábado antes del segundo domingo de octubre.
Carácter de Remedios
Se dice que las personas con este nombre son reflexivas, estables, perseverantes y prudentes, pues poseen una firme voluntad y son capaces de llevar a buen término empresas o negocios que requieran tiempo y paciencia. Su sentido del deber es muy acusado, al igual que el de la justicia, pero no obstante, les gusta ocupar y figurar en los primeros lugares, apreciando así, el lujo y los honores. También son obstinadas, autoritarias e incluso a veces algo rencorosas; sin embargo poseen un carisma natural que las hará agradar a quien tiene a su alrededor. En el terreno sentimental, son fieles, honestas y buena administradoras del hogar. Así, esperan el ayuda total de sus parejas.
Santoral de Remedios
El sábado antes del segundo domingo de octubre; Nuestra Señora de los Remedios
Variantes de Remedios
Diminutivos
Reme
Variaciones en otros idiomas
Catalán: Remei / Euskera: Osane / Francés: Remède / Italiano: María Remedio