¿Cuál es la etimología y el origen de Cayetano?
El nombre de Cayetano es de origen latino, «Caietanus», significando «relativo a la familia del Cayo», que a su vez deriva de «Caius «corrupción de «Gaius» (alegre).
¿Cuál es el significado de Cayetano?
San Cayetano de Thiene, sacerdote italiano fundador de la orden de los Teatinos, nació en 1480 en Vicenza, donde se ordenó sacerdote y fundó la dicha congregación de clérigos. Cayetano fue elegido segundo superior general y dio ejemplo de heroica abnegación durante la epidemia de la peste que inundó la ciudad. Exigió una gran rigor en la admisión de novicios estableciendo la observancia de una estricta pobreza. San Cayetano murió en Nápoles el 7 de agosto de 1574. Enterrado en la iglesia de San Pedro Maggiore, de la misma ciudad, fue canonizado en el año 1671.
Carácter de Cayetano
Las personas con este nombre pueden ser de naturaleza emotiva y activa. Se expresa por medio de la perseverancia, las asociaciones, el planteamiento y el asentamiento. Además, ama las innovaciones, las realizaciones y ser asistido y apoyado. Son hombres enérgicos y obstinados, algo rudos y de aspecto luchador, cuyo fin primordial es el poder y los bienes materiales; sin embargo, ello no es obstáculo para que posean una buena inteligencia y capacidades de adaptación. En el fondo son tímidos, y a veces luchan de sus capacidades, aún cuando lo disimulen bajo su coraza. En el terreno sentimental basan su vida amorosa y familiar en el respeto mutuo, la confianza y la autenticidad. De esta forma, se mostraran como hombres sensibles y cuidadosos de sus seres queridos.
Santoral de Cayetano
8 de agosto, San Cayetano
Variantes de Cayetano
Forma Femenina
Cayetana
Diminutivos
Cayo
Variaciones en otros idiomas
Catalán: Gaietà, Caetà, Caietà / Euskera: Kadet, Kaitan / Gallego: Caetano, Caitán / Francés: Gaétan / Italiano: Gaetano / Portugués: Caetano / Alemán: Kajetan / Inglés: Cajetan